Quitar bajantes de Uralita y Amianto: Guía completa para una retirada segura y legal

Quitar bajantes de Uralita y Amianto es una actuación fundamental para garantizar la seguridad de los edificios antiguos y la salud de sus ocupantes. Este tipo de instalaciones, muy comunes en construcciones anteriores a los años 90, contienen amianto, un material altamente peligroso cuya manipulación está estrictamente regulada en España.


Por ello, su retirada debe ser realizada exclusivamente por empresas autorizadas, que cuenten con el correspondiente plan de trabajo aprobado y sigan todos los protocolos de seguridad. Además de eliminar un riesgo para la salud, quitar bajantes de Uralita y Amianto contribuye a la revalorización del inmueble y al cumplimiento de la normativa vigente.


¿Qué son las bajantes de uralita con amianto?


Las bajantes de uralita fueron ampliamente utilizadas en España durante el siglo XX, sobre todo en edificios construidos antes de los años 90. Este tipo de tubería se fabricaba con fibrocemento, un material resistente que, en muchos casos, contenía amianto (asbesto). El amianto es una sustancia altamente peligrosa para la salud humana cuando se degrada o rompe, ya que libera fibras microscópicas que pueden ser inhaladas.


¿Por qué es importante quitar bajantes de uralita con amianto?


La retirada de bajantes de uralita con amianto no solo es una cuestión de mantenimiento, sino también de seguridad y salud. El amianto es una sustancia cancerígena reconocida por la OMS, y su manipulación debe realizarse de manera controlada y por empresas autorizadas.


Riesgos para la salud


El amianto puede provocar enfermedades graves como:


Asbestosis

Mesotelioma

Cáncer de pulmón

Problemas respiratorios crónicos


Estas patologías pueden aparecer años después de la exposición, incluso si fue puntual.


Por eso, es fundamental no manipular bajantes de uralita sin formación ni autorización.


Quitar bajantes de uralita y amianto

Legislación vigente en España sobre el amianto


En España, el uso del amianto está prohibido desde el año 2002, según el Real Decreto 396/2006, que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto.


Cualquier trabajo de retirada de materiales con amianto, incluidos los bajantes, debe ser realizado por una empresa inscrita en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto).


¿Cuándo es necesario sustituir las bajantes de uralita?


Es recomendable sustituir las bajantes de uralita en los siguientes casos:


Reformas integrales del edificio o vivienda

Fugas o roturas en las bajantes existentes

Presencia de desgaste, grietas o material friable

Obligación legal o acuerdo comunitario en viviendas plurifamiliares


La ley no obliga a retirarlas si están en buen estado, pero cada vez más comunidades de propietarios optan por eliminar el amianto preventivamente, por seguridad y para evitar problemas futuros.


Proceso para quitar bajantes de uralita y amianto

Evaluación del estado del material

Antes de comenzar, es fundamental realizar una inspección técnica para determinar si el material contiene amianto y en qué estado se encuentra.


Contratar una empresa especializada

Solo las empresas autorizadas por el RERA pueden llevar a cabo estos trabajos. Asegúrate de que la empresa cuenta con:


• Plan de trabajo aprobado por la autoridad laboral

• Equipos de protección homologados

• Formación específica en manipulación de amianto


Solicitud y aprobación del plan de trabajo

El plan de trabajo debe ser aprobado por la autoridad laboral competente, lo que puede tardar entre 15 y 45 días. Este documento detalla:


• Procedimientos de retirada

• Medidas de seguridad

• Gestión de residuos


Retirada del material

La empresa se encarga de desmontar las bajantes bajo condiciones de encapsulamiento y control ambiental, evitando la dispersión de fibras. Todo el material se embala y etiqueta según la normativa.


Gestión de residuos de amianto

El amianto retirado se transporta a un vertedero autorizado para residuos peligrosos. Nunca debe dejarse en contenedores urbanos ni manipularse sin medidas especiales.


Certificación y limpieza final

Una vez finalizada la retirada, se realiza una limpieza exhaustiva de la zona y se emite un certificado de descontaminación, que sirve como justificante legal y para futuras gestiones con seguros o inspecciones.


¿Cuánto cuesta quitar bajantes de uralita?


El precio de retirar bajantes de uralita con amianto depende de varios factores:


Metros lineales a retirar

Dificultad de acceso

Ubicación del inmueble

Tiempos de ejecución


¿Se puede quitar uralita uno mismo?


No. La retirada de bajantes de uralita con amianto por cuenta propia está totalmente prohibida. Manipular este material sin autorización puede conllevar:


Sanciones económicas importantes

Riesgos graves para la salud

Responsabilidad penal en caso de daños a terceros


¿Qué materiales sustituyen a la uralita?


Hoy en día, los materiales más utilizados para reemplazar las bajantes de uralita son:


PVC: ligero, resistente y económico

Polietileno reticulado (PEX)

Tuberías de polipropileno

Hierro galvanizado (en ciertas instalaciones industriales)


Estos materiales son seguros, duraderos y fáciles de mantener.


Eliminar las bajantes de amianto es una inversión en salud y seguridad


Quitar bajantes de uralita con amianto no es solo una obligación legal en determinadas circunstancias, sino también una medida preventiva altamente recomendable para proteger la salud de los ocupantes y revalorizar el inmueble. La retirada debe realizarse de forma profesional por especialistas en desamiantado en madrid, segura y legal, cumpliendo todos los requisitos del RERA.


Si sospechas que en tu vivienda o edificio hay bajantes de uralita, no lo dudes: contacta con una empresa especializada como Fontanería Reformas Rubio y comienza el proceso cuanto antes.


Preguntas frecuentes (FAQ)


¿Cómo saber si mis bajantes tienen amianto?

olo un análisis de laboratorio puede confirmarlo con certeza. La empresa que contrates puede tomar muestras y analizarlas.


¿Puedo vender una vivienda con bajantes de uralita?

Sí, pero debes informar al comprador si conoces su existencia. Muchos compradores pueden pedir la retirada como condición de compra.


¿Cuánto tarda el proceso completo?

Desde la aprobación del plan de trabajo hasta la retirada, el proceso puede durar entre 3 y 6 semanas, dependiendo del volumen y la ubicación.



Volver


Diseño web Barcelona

WhatsApp
WhatsApp WhatsApp
X
Pregunta

Hola,
¿en que podemos ayudarte?

Abrir Chat Abrir Chat